Liderazgo Democrático: características, ejemplos, ventajas y desventajas

VICTOR HUGO MANZANILLA

Emprendedor en serie. Cofundador de EGM™. Jefe de la Junta Directiva y ex-CEO de MicroSalt Inc. Ex Procter & Gamble. Certificado en el programa CORE de Negocios en la Universidad de Harvard. Autor del bestseller "Despierta tu Héroe Interior.

La máxima esencia del liderazgo es hacer de las personas verdaderos líderes que tengan como principales valores el respeto, la buena escucha, la disposición de ayudar a los demás y la capacidad de tener en cuenta las opiniones de terceros.

Entre otras cosas, es justo lo que hace el liderazgo democrático, el cual es todo lo contrario al liderazgo autocrático. En este tipo de liderazgo, el líder puede influir en el comportamiento y en el proceso de toma de decisiones de todos los miembros del equipo, pero les permite a los miembros a participar, dar opiniones e incluso, aportar nuevas ideas.

Qué es el Liderazgo Democráctico | Concepto

El liderazgo democrático fomenta la participación activa de los miembros del equipo y promueve la transparencia y la colaboración.  Las desventajas incluyen mayor compromiso, creatividad e innovación, y satisfacción laboral. Las desventajas pueden ser un mayor tiempo de toma de decisiones y complejidad.

Definición de liderazgo democrático: Es un tipo de liderazgo que aviva la participación de todos los integrantes del equipo, permitiendo que puedan cooperar activamente en todos los procesos de la organización, que van desde la manera en que llevan a cabo sus funciones, hasta las actividades que ayuden a cumplir con los objetivos planteados por la empresa.

Aquí, es el líder es quien toma la decisión final, sin embargo, los empleados pueden opinar y no se limitan solamente a cumplir directrices. Más bien se les alienta a que participen lo más activamente posible en cualquier proceso inherente a la organización.

El líder democrático le brinda bastante protagonismo al empleado y le da la oportunidad de integrarse mucho mejor en la organización. Como resultado, se sentirá mucho más motivado y dispuesto a cumplir con sus tareas y dar un aporte adicional.  Quien ejerce este liderazgo fomenta la comunicación, la retroalimentación y la participación de todos los empleados además de agradecer las sugerencias, el debate y los distintos aportes de nuevas ideas.

Consulta también: Definición del liderazgo educativo.

Definición del liderazgo transaccional.

Concepto del liderazgo estratégico.

Concepto de líder

10 características del estilo de liderazgo democrático

  • Crea entusiasmo entre los trabajadores.
  • Prioriza la participación de todos los trabajadores.
  • Promueve el diálogo bidireccional.
  • Apoya la iniciativa los trabajadores.
  • Contribuye al desarrollo personal al incentivar el crecimiento profesional.
  • Forma confianza entre todos los miembros del equipo.
  • Es más participativo y menos competitivo.
  • Aviva el sentimiento de pertenencia de los trabajadores para con la empresa
  • Promueve el debate.
  • Fomenta el trabajo en equipo.

Como verás, es totalmente lo contrario a las características del liderazgo burocrático en donde prevalece la empresa, las normas y la rigurosidad por sobre muchas cosas.

Liderazgo democrático: ventajas y desventajas 

Las ventajas y desventajas de este tipo de liderazgo son:

Ventajas del liderazgo democrático

  • Hay mayor autonomía en los procesos. Si un líder debe ausentarse, los procesos no se interrumpen.
  • Mejora la comunicación. Las conversaciones fluyen en todas las direcciones y niveles jerárquicos de la organización.
  • Aumenta la innovación.
  • Los trabajadores tienen más libertad de aportar ideas, estrategias y nuevos procesos.
  • Existe mayor proactividad por parte del equipo.
  • Promueve la cohesión de equipo.
  • Hay competitividad, pero es más madura y sana.
  • Mejora el ambiente laboral.

Desventajas del liderazgo democrático

  • Puede llegar a ser un poco lento de implementar.
  • Si no hay suficiente madurez por parte del equipo, puede fracasar.
  • Los trabajadores de naturaleza introvertida podrían sentirse agobiados con este tipo de liderazgo.
  • Podría dar pie al abuso de la libertad si no se hacen los seguimientos pertinentes.
  • Se corre el riesgo de que el líder se vuelva muy dependiente de la colaboración de los trabajadores.
  • El líder podría disminuir su carácter disciplinario y responsable.
  • Al haber una amplia libertad en los procesos, se podría perder la perspectiva y visión de los objetivos.
  • Puede dificultar la capacidad de hacer el seguimiento correcto de los procesos.

También te puede interesar:

Ventajas del liderazgo carismático

Ejemplos del liderazgo paternalista

Ejemplos reales de liderazgo democrático

En una empresa u organizaciones

El ejemplo de liderazgo democrático más representativo es el que se usa cuando hay equipos de trabajo maduros y comprometidos. En este caso, el líder provee a cada trabajador la experiencia y conocimientos necesarios para ejecutar decisiones sin necesidad de que esté presente.

Este tipo de liderazgo suele verse con frecuencia en muchas empresas del ramo creativo, entiéndase, agencias de publicidad, medios de comunicación, salas de redacción y grupos editoriales. En estos casos, se necesita de las cualidades del liderazgo democrático para poder cumplir con las tareas: trabajo en equipo, opinión, retroalimentación y autonomía por parte de los trabajadores.

En la vida cotidiana

  • Consultar con tu familia el próximo destino de fin de semana.
  • Proponer diversas opciones a tus amigos para reunirse.
  • Consultar a tu esposo o esposa sobre cuál pieza de ropa te queda mejor.
  • Al enfrentar un problema en tu hogar, antes de tomar una decisión, preguntar a los miembros de tu familia cuál es su postura y visión del problema para lograr un consenso.
  • Distribución y delegación de responsabilidades en la familia respecto a las tareas cotidianas.

Ejemplos de personajes famosos con liderazgo democrático

También, en organizaciones donde la innovación está en un estado crítico o sin explorar. Por otro lado, algunos ejemplos de personajes famosos incluyen:

  • Martin Luther King
  • Lucy Parsons.
  • Nelson Mandela.
  • Mahatma Gandhi.

En ese sentido, otro aspectos que comparten con otro tipos de liderazgo es que algunos de estos nombres son relacionados a un líder natural o un líder liberal.

Importancia del liderazgo democrático

Si hablamos de este tipo de liderazgo comparando la actualidad con hace más de 2000 o 3000 años, podemos decir que era casi inexistente. La cultura de las diversas civilizaciones era completamente centralizada, y salvo en Grecia, que ya empezaba a tener vestigios de la democracia moderna, en muy pocas culturas se hablaba de compartir la responsabilidad de la toma de decisiones.

De allí la importancia del liderazgo democrático en nuestra sociedad actual: es una herramienta poderosa para construir un mejor futuro haciendo que todos los integrantes puedan participar. Esto es inherente al tipo de organización, ya que la democracia y el liderazgo asociado puede llevarse a cabo a la hora de gobernar, en las organizaciones públicas, en las empresas, en la familia e incluso en grupos de amigos.

Conclusión de liderazgo democrático

Es uno de los que más ventajosos dentro del universo empresarial. Sin embargo, vale la pena que antes de aplicarlo, analices cada uno de los aspectos más importantes y determines si es conveniente o no, aplicarlo a tu tipo de negocio.

Es de vital importancia que todos estos aportes los lleves a la práctica para que puedas alcanzar el éxito deseado. Me gustaría que comentaras: ¿has aplicado el liderazgo democrático en tu empresa? ¿cómo fue tu experiencia? ¡Gracias de antemano!

Artículos Relacionados
Regístrate gratis al boletín semanal Liderazgo y Negocios
Únete a más de 140,000 personas que reciben cada semana estrategias
efectivas de liderazgo y negocios. No spam. Sólo ideas de alta calidad que cambiarán tu vida. Esa es mi promesa.
Regístrate gratis al boletín semanal Liderazgo y Negocios
Únete a más de 140,000 personas que reciben cada semana estrategias efectivas de liderazgo y negocios. Nada de spam. Sólo ideas de alta calidad que cambiarán tu vida. Esa es mi promesa.
5 comentarios
  1. Pingback: 14 Tipos de Liderazgo que debes conocer【2020】| Liderazgo Hoy

  2. Avatar Ernesto

    En mi trabajo son inmaduro es difícil mandarlos desir les q t ovedescan a desir les q hacer nadie t quiere ayudar y cosas así

  3. Pingback: Liderazgo Participativo【Qué es | Características | Ejemplos】

  4. Pingback: Tipos de Liderazgo – Victor Hugo Manzanilla

  5. Pingback: Liderazgo Participativo – Victor Hugo Manzanilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba