Existen estilos de liderazgo que se enfocan en cumplir las metas propuestas, lograr objetivos concretos, en ejecutar las tareas eficazmente y otros, que se centran más en las personas y en preservar el buen ambiente laboral.
Dentro de esta última categoría se encuentra el liderazgo paternalista, un tipo de liderazgo que, a pesar de que cuida los bienes de la empresa y se preocupa porque esta llegue a las metas planteadas, da mucha importancia al bienestar emocional de los empleados.
Ver también: Ventajas del liderazgo burocrático
En el liderazgo paternalista, el líder, cuida a los trabajadores como si fueran sus propios hijos, de ahí su nombre “paternalista”, ya que llega a convertirse en una especie de figura paterna para todos los integrantes de su equipo.
En ese sentido, se preocupa enormemente por ellos y porque puedan desempeñar sus labores dentro de un ambiente de trabajo que les permita desarrollarse profesional, emocional y mentalmente.
El líder paternalista cree fervientemente en que, si se les brinda un ambiente laboral adecuado a los empleados, estos serán mucho más productivos y cumplirán con las tareas eficazmente mucho más rápido de lo que se espera.
¿Qué vamos a ver?
¿Qué es liderazgo paternalista?
El liderazgo paternalista es un tipo de liderazgo en donde el líder cuida de sus empleados como si fueran su propia familia, se preocupa por la vida personal de ellos, los valora como seres humanos y trabaja en pro de que no sientan presión ni estrés dentro de su área laboral.
Quien lo ejerce, deposita total confianza en su equipo de trabajo y los motiva a que mejoren sus habilidades mientras cumplen con sus tareas dentro de la empresa. Además de todo, les ofrece recompensas e incentivos cuando cumplen las metas eficazmente.
Por supuesto, al ser como una especie de padre, el líder paternalista demanda obediencia por parte de sus subordinados y espera que estos sigan las instrucciones al pie de la letra sin lugar a objeciones o sugerencias.
A pesar de que en el liderazgo paternalista hay plena confianza del líder a sus empleados, también suele darse muchos casos en donde más bien, sucede lo contrario. De hecho, el líder podría llegar a considerar que sus subordinados no tienen las competencias necesarias para ejecutar acciones y decisiones en la organización y en ese sentido, prefiere él tomar las riendas de todo.
Hay que resaltar que, aunque el líder paternalista se preocupe por sus empleados, eso no implica que no deje de velar por los objetivos de la empresa, de hecho, siempre espera que su equipo de trabajo produzca los mejores resultados.
El estilo de liderazgo paternalista es el de una especie de protector, que apoya a sus subordinados en todo lo que ellos necesiten para que su única preocupación sea cumplir con las tareas, el resto de las responsabilidades, recaen en él.
También te puede interesar: Qué es el liderazgo natural
Definición del liderazgo liberal
Ejemplo de liderazgo paternalista
El mejor ejemplo de liderazgo paternalista es aquel que se da en empresas donde el principal rasgo del gerente líder es cuidar del bienestar de sus empleados. Este líder, asume la obligación moral de ejercer protección de la misma manera que lo haría un padre en el hogar.
Todo padre espera que sus hijos tengan un buen comportamiento y los recompensa en caso de que así sea, lo mismo sucede en el liderazgo paternalista, el líder ofrece incentivos a quienes cumplan con los objetivos planteados.
Un buen ejemplo de liderazgo paternalista fue el que sucedió en octubre de 2014 en una empresa en India. Era una compañía perteneciente al sector del diamante y gracias a que llegaron a los objetivos anuales, premió a unos 1200 empleados dándoles la posibilidad de que eligieran entre un apartamento, un automóvil o millones de dólares en joyas.
Consulta también: ejemplos del liderazgo carismático y ejemplos del liderazgo transaccional.
En resumen, el liderazgo paternalista espera que sus subordinados le brinden lealtad, obediencia, compromiso y honestidad a cambio de esa protección paternal que ejerce. Se trata de un tipo de liderazgo que bien pudiera hacer que tu empresa obtenga los resultados esperados que la llevarán al éxito.
¿Tienes algo que aportar sobre este tipo de liderazgo? ¿Lo has implementado en tu negocio? De antemano, muchas gracias por tu opinión.