Qué es un LÍDER de VERDAD

VICTOR HUGO MANZANILLA

Cofundador de MicroSalt® (Cotiza en la Bolsa de Valores de Londres LSEG:SALT). Implementador Certificado EOS®. Cofundador del Emprendedor Growth Model™. Ejecutivo 15 años en empresas Fortune 500. Graduado del programa Core de Negocios de Harvard. Autor bestseller.

Existen un sin fin de definiciones y conceptos sobre la palabra “líder” y a lo largo de nuestra vida hemos sido impactados tanto positivamente o negativamente por distintas personas debido a su “liderazgo” o falta de él.

Gracias a estas experiencias, tendemos a desarrollar un concepto de liderazgo sesgado. Es por ello que hoy he decidido volver a lo básico y definir: ¿Qué es un líder?

Un líder es una persona capaz de influir en otra. Nada más y nada menos.

Qué es un líder verdadero

Concepto y definición de “Líder”

Definición de líder según John Maxwell: “Si crees que eres un líder y no tienes nadie siguiéndote, sólo estás dando un paseo”. (Si quieres adentrarte en el tema del liderazgo no dejes de leer el resumen del libro: “Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo” del Dr. John Maxwell dándole click aquí).

Entonces, ¿cuál es verdadero concepto del liderazgo?

En sí mismo, el liderazgo no es bueno o malo. ¿Qué es un líder? El liderazgo es como el dinero, es neutral. Tú puedes hacer grandes cosas con dinero para ti, tu familia y otros; pero también puedes hacer desastres con dinero. Igual es el liderazgo.

El liderazgo más puro es el que se forma a través de la más pura influencia. Influencia generada por la confianza y respeto de otros hacia ti.

Pero también puedes ejercer el liderazgo en base a poder. La gente te sigue por el poder que tú tienes sobre ellos. Existe un sin número de tipos de poder que las personas utilizan en el liderazgo, he aquí unos ejemplos:

  • Un jefe que te amenaza con despedirte o calificarte negativamente para que hagas algo. (Si quieres ver cómo emprender tu propio negocio, miralo aquí)
  • Un esposo o esposa que utiliza el dinero, la violencia doméstica o hasta la intimidad como arma para lograr que el otro se comporte de la manera deseada por él o ella.
  • Un líder religioso que utiliza su “conexión con Dios” para manipular a otros de diversas maneras.
  • Una persona se victimiza antes sus seres queridos para manipularlos y que hagan lo que quiere.

Qué es un líder de verdad

Puedo escribir por horas y horas sobre ejemplos de liderazgo basado en poder y no en influencia. Lo más importante es convertirnos en un líder correcto que utilice su liderazgo de la manera más pura posible y no utilice el poder como la herramienta principal de influir en otros.

Pregúntate hoy, ¿Las personas te siguen porque quieren seguirte o porque tienen que seguirte? ¿Si el día de mañana dejas de ser el jefe, el sacerdote, el pastor o el “líder”, las personas te seguirán de igual manera?

No es una pregunta fácil. Cuando nos la hacernos sinceramente, nos damos cuenta que hay un gran camino por recorrer. Si estás interesado en comprender más sobre ese camino te invito a leer el artículo “Las 4 Etapas de la relación líder-Individuo” donde muestra el proceso a recorrer desde la “Autoridad” hasta la “Lealtad”.

Como comentaba anteriormente, el liderazgo es neutral. Tu liderazgo tendrá el impacto que tu decidas que tenga y crecerá o disminuirá basado en las decisiones que tu tomes día a día.

También te invitamos a leer nuestro artículo sobre el Liderazgo autocrático: ejemplos

Un buen liderazgo de tu parte será un proceso transformador para otros. Yo creo en el liderazgo cómo un movimiento al cuál quiero invitarte a que seas parte. Un movimiento de personas comprometidas con ellos mismos, su futuro y el futuro de otros.

Qué es un líder

Tal cómo escribí en mi primer artículo del blog “Mi Primer Paso”, desarrollar un liderazgo puro y correcto te dará:

  • Satisfacción Plena: No existe nada que pueda llenar más a un individuo que ver cómo las personas en las cuales se ha invertido llegan a alcanzar su máximo potencial.
  • Éxito Duradero: Buenos líderes llegan a ser exitosos. Es una ley natural.
  • Cambios Trascendentales: El efecto de un buen líder sobrepasa su propio entendimiento e inclusive los límites de su vida finita.

Soy un fiel creyente que nuestro éxito en la vida dependerá del servicio que le des a otros. Si dedicas tu vida a servir a otros y a ayudarlos a alcanzar su máximo potencial tendrás personas leales a ti y a tu liderazgo. No cabe duda. Y para ti, ¿qué es un líder? Déjalo en los comentarios.

También te dejo este vídeo en donde te comparto diferentes estrategias para ser un buen líder:

Artículos Relacionados
Regístrate gratis al boletín semanal Liderazgo y Negocios
Únete a más de 140,000 personas que reciben cada semana estrategias
efectivas de liderazgo y negocios. No spam. Sólo ideas de alta calidad que cambiarán tu vida. Esa es mi promesa.
Regístrate gratis al boletín semanal Liderazgo y Negocios
Únete a más de 140,000 personas que reciben cada semana estrategias efectivas de liderazgo y negocios. Nada de spam. Sólo ideas de alta calidad que cambiarán tu vida. Esa es mi promesa.

66 comentarios

  1. Franferrer

    Muy bueno el articulo…… Simple, claro y oportuno…. Gracias

  2. Benny

    Muy Buen Artículo!! John Maxwell es uno de mis escritores favoritos!! Agradecido!

    • Gracias Benny! Aprecio que hayas tomado un tiempo en visitar mi blog y dejarme este mensaje. Me alegra que el contenido te fuera útil. Recibe un gran saludo!

      • wendy viviana motta moreno

        olle tu no me puedes decir la historia de los símbolos patrios

  3. Andrea S.

    Esta muy bueno, me ayudo en mi proyecto acerca del liderazgo.
    Gracias, y saludos 🙂

  4. Diego

    gracias x su contenido, esta muy explicado y es entendible, es muy útil para una presentación.

    • Hola Diego! Gracias!!! me alegra que te sea útil y no dejes de seguir revisando el blog que hay mucho más que estoy seguro te ayudará. Un saludo!

  5. Charly

    Recién estos últimos días tuve la fortuna de encontrarme con este blog!!! Excelente contenido, sensacional y todo muy entendible!!! Gracias por aportar tu experiencia comienzo en este camino el cual me agrada, pues acabo de tomar como proyecto de vida un negocio de redes de mercadeo y me interesa mucho el poder ayudar e influenciar a las personas dejando una grata experiencia a los demás!!!!

  6. Victor, mil felicitaciones. Esta semana descargue tus podcast y los escuché esta mañana , los 3 en un viaje de 5 horas, es decir pude repetir 2….fabulosos y generosos en contenido y enseñanza. Estoy apenas iniciando este camino, y de verdad te felicito y de manera sana “envidio” todo lo que tienes para mostrar. A diferencia de tu entrevistado en uno de tus podcast, tengo el inmenso deseo de adentrarme en el marketing de redes y de contenidos por internet, tengo un par de empresas en Venezuela y Colombia, y quiero de verdad respirar un poco fuera de la tramitología y la permisología, por eso quiero aprender y emprender algo por acá, qu aparte de ser mi pasión, creo que sea el futuro de los negocios en la cultura actual. Cuenta con mi más solida y amplia recomendación a mis pocos seguidores en las redes, y te voy a enlazar a algunas recomendaciones de mis blogs (actuales y proyectados…con tu permiso obviamente) . Este blog tuyo me motiva y me dan ganas de seguir aprendiendo y haciendo. Un saludo.

    • Hola Carlos!! Muchas gracias por tus palabras. Te animo a que sigas a tu pasión con todo tu corazón. Es el mejor lugar donde debemos estar. Te deseo todo el éxito del mundo y te doy las gracias por ayudarme a promocionar el contenido de mi blog con otros. Estoy a tu orden. Un abrazo!!! (PD. Borre la foto 😉 )

  7. america

    Buenas Tardes, excelente contenido, explicito,claro y consiso. gracias por esos aportes, que alegria cuando un joven ve tan diferente la vida, y sin egoismo se la da aquel que la necesite. Gracias

    • Hola America. Gracias por tus palabras y me alegra muchísimo poder serte útil. Gracias por tomarte un tiempo y hacérmelo saber. Un saludo y estoy a tu orden!

  8. Luz Estrella

    Saludos Victor Muy buenos comentarios se nota que hay mucho corazón en ellos y conocimiento del tema. Me intereso ya que pertenezco a un ministerio que nos dedicamos a Integrar a nuestro prójimo a la visión de nuestra congregación y vi interesante valernos de las herramientas que tu publicas amablemente. Dios te bendiga y que siga derramando sabiduría y creatividad en todo lo que haces. DTB.

    • Hola Luz!! Gracias por tus palabras! De verdad las aprecio! Si el material te parece útil para tu congregación por favor siéntete libre de recomendarlo y utilizarlo. Me alegro que te sea útil. Un saludo!!!

  9. Luis Alberto Camacho

    Hola Víctor, saludos desde Venezuela, soy Comunicador Social apasionado sobre los temas de liderazgo, comunicación, marketing político y desarrollo humano; te felicito por el trabajo que estás haciendo, hoy llegué a tu blog y estoy poniéndome al día con todos los videos y artículos publicados; excelente filosofía y misión. Un gran abrazo, cuenta con un colaborador…

    • Hola Luis! Muchas gracias por tus palabras! Las aprecio un montón. Por acá siempre estaré a tu orden. Recibe un abrazo venezolano y te deseo el mayor éxito del mundo… espero que las líneas que escribo, los podcasts y los videos te ayuden aunque sea un poco en tu jornada. Saludos!!!

  10. Carlos López

    Buenas Tardes. Saludos desde Chetumal, México.

    Yo creo que una parte medular del liderazgo, lo componen los subordinados. Simplemente no puede haber un líder sin alguien a quien liderar. Mencionas un factor importante, el liderazgo debe estar basado sobre la influencia y no sobre la fuerza o el poder. Esto repercute en lo siguiente: ¿Qué puede esperar de ti, un subordinado?

    Un líder debe transmitir: confianza en sí mismo para que pueda transmitirla a sus seguidores, debe poseer experiencia y sapiencias en los temas que se traten, saber elegir entre decisiones difíciles y lidiar con sus consecuencias (positivas o negativas); y no menos importante, saber motivar para el trabajo en equipo.

    Saludos.

    • ¡Hola Carlos! Excelente tu reflexión… estoy totalmente de acuerdo. Tal como dice John Maxwell “El que cree que lidera y nadie lo sigue, tan sólo está dando un paseo”… Muchas gracias por enriquecer la discusión! Un saludo!

  11. Patricia Lopez

    Hola Victor, soy nueva en este grupo y quiero decirte que es muy grande el respeto que tienes por las demás personas, ya que te tomas tu tiempo para contestar cada mensaje, eso es dispendioso y por eso te felicito, he aprendido muchas cosas lindas en este comienzo. Mil Gracias por que ya estas ayudando a mi crecimiento. Un Abrazo desde mi corazón y desde Bogota Colombia.

  12. Tabor00

    Muy de acuerdo!.

    Pero quisiera puntualizar que hay un área en que la persona es un líder (un real líder); no se es líder en cualquier ámbito.

    Además no basta con prestar cualquier servicio a los demás, debe ser un servicio determinado para el cual sintamos satisfacción realizar. Hay labores que por más servicio que ésta signifique, a la persona puede producirle incluso desgaste emocional.

    Hay que descubrir para qué ámbito o labor cada persona es un líder.
    Esta es nuestra tarea.

    mi carrera:
    Premio Iberoamericano a la Excelencia Educativa 2004
    Expertos en Educación del habla hispana en Google

  13. Manuel st

    Saludos a todos personalmente he sido objeto del liderazgo basado en el poder, aunque se que esta discucion tiene aproximadamente un año es mi primera vez en el blog de victor hugo, y no quiero dejar pasar la oportunidad para expresarme, en este momento me encuentro tan afectado que he solicitado cambio de departamento, a causa de esta situacion trabajo en una importante empresa del gobierno venezolano y es lamentable a estos niveles no se tenga una gerencia moderna y competente

  14. Gracias Víctor,soy un empresario de 50 años y a mi edad sigo apasionado por el estudio,en el momento soy docente universitario y tus apuntes me han ayudado mucho en mi crecimiento profesional ,Dios te bendiga te mereces muchas recompensas por lo que haces,un abrazo

  15. martha

    Megusta mucho tus articulos a penas ayer escuche de ti en podcast y me gusto mucho tengo 25 anos , casada y con babys pero me yama mucho la atencion todo lo que tenga que ver con liderazgo, creo que todos tienen un lider dentro de eyos solo y que saber descubrirlo, y en micaso tus articulos me ayudaran mucho en mi hogar con mis hijos y esposo por que no tienes que tener un gran puesto para ser un buen lider yo enpesare mi liderasgo en mi casa con mi familia

  16. Olivier Arrieche

    Comienzo este 2016 viendo tu participación en CALA, tengo 25 años y en esta étapa de mi vida busco desarrollar mi potencial de lider, hoy día me encuentro muy desorientado, leere tu blog y tu libro, espero obtener esas guias para mi vida…

  17. Yorman Enrique Suárez Blanco

    Hola Victor. Felicitaciones por el blog bien administrado y con buena dedicación. Muy buenas tus enseñanzas, gracias por tu dedicación.

  18. Daniel

    Buenas noches, excelente aportación, sobre todo el uso del lenguaje, claro y conciso, que es una habilidad de un buen líder, la comunicación. Quiero aportar que me desenvuelvo en el ámbito educativo y, rescatando aspectos que has mencionado, el líder se debe a su gente y sus habilidades se van potencializando a través de la experiencia; en el ámbito educativo, el directivo debe poseer competencias que transformen los conceptos en capacidades y habilidades para el desarrollo de su papel de líder en la educación, una visión clara y objetiva expresada en su proyecto de dirección, el establecimiento de condiciones propicias para un clima escolar adecuado para la enseñanza-aprendizaje, comunicación activa con su personal y profesores en búsqueda de la construcción de mejores condiciones, resultados y una toma de decisiones participativa, flexible y amable con toda la comunidad educativa, el establecimiento de estrategias como el trabajo colegiado con participación democrática y dirigida. Lo anterior, siempre buscando el crecimiento y desarrollo de su personal y transformando las amenazas en oportunidades.

    Saludos, Daniel Sánchez Alanis

  19. Miguel Chan

    Liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en los demás, haciendo de individualidades una cohesión humana para el logro de objetivos y metas. Desde que una persona te siga te debes considerar como líder y por consecuencia hay que tener en cuenta que existen ciertas expectativas hacia ti.

    En el ámbito que te desenvuelvas como líder tus subalternos esperan que tengas conocimiento y dominio de lo que dices y lo que realizas, de igual manera esperan que seas empático y que puedas definir metas, establecer estrategias y dar resultados, aunado a que debes motivar a quienes te siguen, por lo cual debes tener un alto sentido comunicativo con quienes diriges.

    Los líderes tienen la firme tarea de que no sólo las personas a su cargo sean responsables por sus trabajos y acciones, sino ser responsables también ellos, dando un ejemplo de lo que esperan del equipo

  20. Nahum

    ¡Excelente articulo!
    Me gusta el estilo sencillo pero sustancioso de exponer el tema.

  21. Anónimo

    gracias me ayudo mucho en aclarar mis dudas…y exitos.

    • Domingo serrano

      soy pastor de una iglesia evanjelica en niacragua y mesiento frustrado los lideres como los mienbros asen lo que eyos quieren DIOS les bendiga

  22. Anónimo

    soy pastor pero me siento frustrado la jente como los lideres asen lo que eyos quieren eso me frustra no se que aser DIOS le bendiga

    • Anónimo

      Trátalos como quieres que te traten, eso dice Dios en la biblia.
      Dios sabe lo ue esta haciendo, has lo que piensas que haría Dios si el estaría en tu lugar.

  23. Alicia

    Gracias me fue de muy buena ayuda tu información!

    • Victor Hugo Manzanilla

      Excelente Alicia! Siempre a tu orden!

  24. AGeovani

    Estonia si es algorithm may interesante en el Camino de Dios Garcia Dios le bendiga

  25. Vilma Huaman Yauyo

    buenas noches felicitaciones excelente articulo claro y entendidible soy profesora , gracias por compartir tus experiencias que me sido de mucha utilidad

  26. ZÓSIMO E CASTILLO LOVATÓN

    Dr. Víctor Hugo Manzanilla, de verdad felicitarse por el artículo, mi preocupación de años, es establecer claramente los conceptos de líder y liderazgo, es verdad se complementan y se usan como sinónimos, pero sería necesario dejar aclarados en forma científica sobre estos términos.

    • Victor Hugo Manzanilla

      Hola Zósimo! Muchas gracias por tus palabras. En mi opinión, liderazgo tiene que ver con la actividad (también podríamos llamarlo el proceso o la capacidad) de ejercer influencia sobre otra persona u organización. El líder es la persona capaz de ejercer el liderazgo.

      Un paralelismo interesante puede ser la diferencia entre el atletismo (la actividad) con el atleta (la persona).

  27. rosy

    Excelente artículo, me gustaría saber en que año fue escrito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Volver arriba