10 características del trabajo en equipo que no conocías

VICTOR HUGO MANZANILLA

Emprendedor en serie. Cofundador de EGM™. Jefe de la Junta Directiva y ex-CEO de MicroSalt Inc. Ex Procter & Gamble. Certificado en el programa CORE de Negocios en la Universidad de Harvard. Autor del bestseller "Despierta tu Héroe Interior.

¿Cómo son los equipos de trabajo exitosos? ¿Cuáles son las características del trabajo en equipo que garantizan efectividad y productividad?.

Por lo general, interrogantes de este estilo, se deben tomar en cuenta a la hora de establecer estrategias, que ayuden a planificar el trabajo en equipo para que sea eficaz, eficiente y productivo.

Hay que recordar que el trabajo en equipo bien estructurado, en donde cada integrante conoce el rol que le toca desempeñar, y excelentemente planificado, es capaz de llevar a la empresa al cumplimiento constante de metas.

En este artículo, te explicaré las características del trabajo en equipo, para que las lleves a cabo y puedas llevar a tu negocio, al éxito empresarial sostenido.

¿Cuáles son las características del trabajo en equipo?

Para nadie es un secreto que las empresas realmente exitosas son aquellas que logran alcanzar objetivos y metas, gracias en gran parte, al trabajo en equipo de sus colaboradores.

Ahora bien, estructurar el trabajo en equipo para que sea eficiente, va mucho más allá de solo formar equipos y colocarles tareas por un período de tiempo.

Más bien, se trata de que puedan cumplir con al menos estas 10 características que, bien ejecutadas, garantizan que el trabajo en equipo sea lo más eficiente posible:

1- Comunicación transparente y asertiva

La comunicación clara, transparente y asertiva, es clave para que el trabajo en equipo sea eficiente.

Por ello, es una de las características del trabajo en equipo más importantes.

La comunicación efectiva es fundamental para establecer metas, objetivos y para que cada colaborador esté seguro de las tareas que debe cumplir. Además, evita situaciones de conflicto o malentendidos.

2- Creatividad

El trabajo en equipo debe ser especialmente creativo, para que estimule la creación de nuevas ideas, la innovación y el cambio.

El objetivo es favorecer la participación y el aporte de todos los colaboradores, para llegar a soluciones y nuevas ideas en el menor tiempo posible.

3- Organización y estructura

Otras de las características del trabajo en equipo más funcionales son la organización y la estructura.

De esta forma se pueden establecer plazos, tareas, roles, metas, acciones estratégicas a ejecutar, objetivos y visiones.

Hay que tener en cuenta que el trabajo en equipo no se puede improvisar y, por consiguiente, debe cumplir con la organización y la estructura adecuada para garantizar el éxito.

4- Cooperación y colaboración

Para que el trabajo en equipo pueda considerarse eficiente, debe existir entre sus miembros un clima de cooperación y colaboración.

Es decir, los colaboradores deben cumplir con sus roles, aportar desde sus conocimientos, pero también, deben ayudar a sus compañeros cuando sea necesario.

5- Clima de motivación y entusiasmo

Es fundamental que entre los miembros del equipo exista un entorno de motivación, entusiasmo y optimismo. En otras palabras, que se apoyen cuando existan errores y se motiven a continuar trabajando, a pesar de los obstáculos. También, que se fomente el cumplimiento de metas y que se ayuden entre sí, para que el estrés no entorpezca el cumplimiento de tareas.

6- Compromiso

Es importante que cada colaborador se identifique con la misión, visión y objetivos de la empresa, para que exista el compromiso de cumplir con su rol y aportar desde sus capacidades. Lo importante es que el equipo tenga creencia en lo que hace y plena confianza en que, en conjunto, podrán lograr cualquier meta propuesta.

7- Capacidad de tomar decisiones eficaces

Es fundamental recordar que, en el trabajo en equipo, las decisiones no se fundamentan en los hombros de un solo colaborador. Al contrario, se trata de que cada uno de ellos participe en este proceso, para poder llegar a una solución eficaz o a una meta específica.

Evidentemente, el líder del grupo tomará en cuenta todas las opciones del equipo y tendrá la habilidad de elegir la que considere más correcta; sin embargo, es importante que siempre se fomente la capacidad de tomar decisiones en conjunto y no de forma individual.

8- Sistema de recompensas

Otra de las características del trabajo en equipo más fundamental, es que sus miembros, puedan ser capaces de celebrar sus logros y éxitos, tanto grupal, como individualmente.

Por supuesto, este sistema de recompensas y celebración de logros debe abarcar absolutamente a todos. Es decir, desde los más pequeños hasta los más grandes, incluso, debe ser una tarea constante dentro del trabajo en equipo.

La intención es que cada uno de los miembros, pueda apreciar el trabajo de sus compañeros, líderes, gerentes, etc, con regularidad y constancia.

9- Capacidad de resolver problemas eficientemente

El trabajo en equipo, entre otros aspectos, debe permitir la resolución de conflictos y situaciones de crisis de forma óptima. Esta es, prácticamente, una de sus funciones más importantes.

Se debe evitar en todo momento, buscar culpables y juzgar en función de esto.

Más bien, se debe trabajar con el objetivo de hallar opciones y alternativas, que permitan encontrar soluciones rápidas y eficientes. Esta característica se conecta con el número 1, ya que la comunicación asertiva será fundamental, para trabajar en equipo y resolver problemas productivamente.

10- Seguridad y salud mental

Finalmente, otra de las características del trabajo en equipo que se debe cumplir obligatoriamente, es brindar a sus miembros la seguridad y salud mental necesarias, para que se sientan en plena confianza de ser ellos mismos y cumplir con sus roles dentro del equipo.

Es sumamente importante que los colaboradores no se sientan atormentados, irrespetados, perseguidos, presionados o vulnerados, mientras cumplen con su deber. Por ello, brindar seguridad y salud mental a cada uno de ellos, es vital para el éxito del trabajo en equipo.

9 Ejemplos de trabajo en equipo

Algunos de los ejemplos del trabajo en equipo, aparte de los de las empresas, incluyen:

  • Equipos de voluntarios para salvar a animales en peligro.
  • Equipos de rescate para salvar personas luego de una catástrofe.
  • Bomberos.
  • Equipos de fútbol, béisbol o cualquier deporte de este estilo.
  • Actores de una película, serie u obra de teatro.
  • Amigos organizando una fiesta sorpresa.
  • Un coro de música clásica.
  • Una banda musical.
  • Médicos en una operación.

A simple vista, las características del trabajo en equipo parecen ser sencillas de cumplir. No obstante, en la práctica puede ser un poco más complejo. De cualquier forma, lo importante es que se puedan planificar cada una de ellas y velar porque se cumplan a cabalidad, para garantizar el éxito real del trabajo en equipo.

 

Artículos Relacionados
Regístrate gratis al boletín semanal Liderazgo y Negocios
Únete a más de 140,000 personas que reciben cada semana estrategias
efectivas de liderazgo y negocios. No spam. Sólo ideas de alta calidad que cambiarán tu vida. Esa es mi promesa.
Regístrate gratis al boletín semanal Liderazgo y Negocios
Únete a más de 140,000 personas que reciben cada semana estrategias efectivas de liderazgo y negocios. Nada de spam. Sólo ideas de alta calidad que cambiarán tu vida. Esa es mi promesa.
Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Volver arriba