El libro de los 7 Hábitos de Covey cambiará tu vida. Es uno de los libros más completos que he leído en lo que respecta al liderazgo como un proceso de evolución holístico que lleva al individuo de la dependencia a la interdependencia y desarrolla en el mismo una victoria privada y pública.
El pasado lunes 16 de Julio recibí la penosa noticia de que el Dr. Stephen Covey había fallecido debido a complicaciones que tuvo por un accidente en bicicleta que sucedió hace algunos meses. Es de suma tristeza ver la partida de tan gran hombre y maestro; pero a la vez, le doy gracias por haber dedicado su vida a construir un legado que hoy, a pesar de su muerte, nos permite aprender, crecer y cambiar.
En honor al Dr. Covey escribo este artículo con el objetivo de transmitir las ideas principales de su mejor libro: Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas.
En el Principio Somos Individuos Dependientes
Todo parte del hecho que somos seres dependientes. Somos como niños. Crecemos con la mentalidad de que las cosas se nos deben dar, nuestros fracasos son culpa de otros y la vida es injusta. (Puedes revisar el artículo de las “5 Magníficas lecciones de Rocky Balboa” donde expreso en más detalle esta idea de la dependencia).
Si llegamos tarde, es culpa del tráfico. Si nos despiden, es culpa del jefe. Si tratamos mal a nuestra pareja, es porque él o ella nos sacó de nuestras casillas. La dependencia es un estado donde consideramos que somos víctimas de lo que nos sucede.
De la dependencia es donde parte todo. El gráfico de abajo muestra el concepto de los 7 hábitos y cómo necesitamos evolucionar desde la “dependencia” hacia la “independencia” (desarrollando los primeros 3 hábitos: Ser proactivo, Empezar con un fin en mente y Lo Primero es lo Primero).

Al llegar al estado de la independencia logramos lo que el Dr. Covey denomina la “Victoria Privada”. Experimentamos la “Victoria Privada” cuando aprendemos el autogobierno y la autodisciplina.
Hábito #1: Sea Proactivo:
Las personas reactivas atribuyen su conducta a tres factores fundamentales: Genético (características que heredamos), psicológico (educación, crianza) o ambiental (lo que nos rodea). Este tipo de personas son las que viven en base a la “Ley de Acción y Reacción” de Newton: Recibo un estímulo y reacciono dando una respuesta.

El lenguaje de las personas reactivas es: No puedo, yo soy así, me vuelve loco, no lo permitirán, me sacó de mis casillas, etc.
Las personas proactivas comprenden que entre el estímulo y la respuesta existe un espacio donde encuentra libertad para elegir la acción de acuerdo a sus valores.

Las personas proactivas asumen responsabilidad. Son personas de acción. Su lenguaje es: examinemos nuestras alternativas, busquemos un enfoque distinto, controlo mis sentimientos, elegiré la respuesta adecuada.
Una de las mejores expresiones de un ser proactivo fue la que mostró el Dr. Viktor Frankl. Entre los años 1942 y 1945 vivió un infierno siendo sometido a varios campos de concentración nazis, incluidos Auschwitz y Dachau. Sobre sus experiencias escribió:
“Los que vivimos en campos de concentración podemos recordar a los hombres que caminaban por las cabañas dando aliento a los demás, regalando su último pedazo de pan. Pueden haber sido pocos en número, pero ofrecen prueba suficiente de que se puede quitar todo a un hombre, excepto una cosa: la última de las libertades humanas – el poder elegir su propia actitud dado a cualquier tipo de circunstancia, el poder elegir su propio camino.”
Esto es ser proactivo: El poder elegir su propia actitud y respuesta ante cualquier circunstancia.
Si quieres continuar leyendo la segunda parte de la serie “Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas” dale clik aquí. La segunda parte tratará de los dos hábitos restantes (Empieza con un fin en mente y Lo primero es lo primero) con el objetivo de lograr la “Victoria Privada”. Ésta servirá de fundamento para lograr la “Victoria Pública” la cuál discutiremos en la tercera parte.
Comparto el sentimiento con respecto a lo triste de esta pérdida y con respecto al impacto relevante de los aportes de Covey.
Abrazo
mariano pupkin
Yo tuve la dicha de asistir al seminario de Los Siete Habitos y fue realmente una experiencia que me ha ayudado mucho a lo largo de mi vida como gerente. No fue con el pero lo dio su representante legal en Venezuela en aquel momento, Barbara Hauser, y fue excelente.
Me recuerdo perfectamente. De hecho tu fuistes quién me dió el libro de los 7 Hábitos por primera vez!
Pingback: 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas | Liderazgo Hoy
Pingback: Parte 3 de 3: Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas | Liderazgo Hoy
Pingback: Liderazgo, Un Compromiso | Liderazgo Hoy
vaya que increíble información
la tenemos dentro de nosotros, pero no sabes que importante es desarrollarla …..
Asi es… tienes toda la razón… lo importante no es tener la información sino desarrollarla… Gracias por tu comentario!
excelente libro
Así es Krlos, es uno de mis libros favoritos.
Pingback: ¿Cómo saber si tuvimos Éxito o Fracasamos? | Liderazgo Hoy
Pingback: Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo | Parte 1 de 3 | Liderazgo Hoy
Pingback: 3 Principios de un Buen Negociador | Liderazgo Hoy
Hola Victor, recién lo leo y después de muchos años ha cambiado mi concepto de lo que es ser proactivo. Y llegue aquí por el Podcast Nº 12, sin duda voy a comprar el Libro,un maestro Covey de impacto y Muchas Gracias por transmitir el mensaje.
Un Fuerte Abrazo.
Hola Alberto! Magnífico! Me alegra que te guste Covey. Es uno de mis favoritos. Un gran saludo y gracias por escuchar el podcast… muy apreciado!!
Pingback: Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo de John Maxwell - Resumen | Liderazgo Hoy
Pingback: El Poder de la Lectura y 10 Tips para mejorarla | Liderazgo Hoy
Pingback: El Poder de la Lectura y 10 Tips para mejorarla | volviendo a la sencille
Siempre he tenido en cuenta el factor de ganar/ganar, la actitud para negociar y ademas comprender las propuestas y opiniones que se trasmite con los socios para así uno ser comprendido mostrando su propio punto de vista y llegar a un acuerdo considerable, porque he leido el libro del famoso Padrino por el autor Mario Puzo, y esto muestra una referencia en como cada situación interviene un negoció, tanto político como financiero.
Hola Victor Hugo Manzanilla, excelente libro por parte de Covey y que mejor alguien como usted desarrollando un analisis sustancial. te invito a leer Travieso de Cris Brady, Resuelto por Orrin Woodward, Desarrolle los lideres que estan alrededor de usted de John Maxwell. saludos, daran un giro en tu vida de 360 grados, dejo una frase “INVIERTE TUS SENCILLOS EN TU MENTE, QUE TU MENTE LLENARA TUS BOLSILLOS” Saludos.
Pingback: El Poder de la Lectura y 10 Tips para mejorarla - Liderazgo Hoy
Xfa bendiciones me pueden tener al tanto con las mas ultimas enseñanza aqui en mi correo
Excelente y sencilla es la forma en que se describen y explican los siete habitos de covey, feñicitaciones por compartirlos.
Pingback: Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo de John Maxwell – Resumen – Victor Hugo Manzanilla